El plan de sostenibilidad turística de Santiago de Compostela

 

La Conferencia Sectorial de Turismo celebrada el 30 de septiembre de 2020 aprobó el Plan de Sostenibilidad Turística de Santiago de Compostela. La Secretaría de Estado de Turismo, la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Santiago de Compostela suscribieron el 11 de diciembre de 2020 el Convenio para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística de Santiago de Compostela.

Los objetivos de dicho plan son los siguientes:

 

 

El presupuesto del Plan de Sostenibilidad Turística de Santiago de Compostela se eleva a 3.000.000 de euros, y se despliega en los siguientes ejes y medidas en el período 2021-2023:

 

  1. Pacto Local para el desarrollo de un turismo sostenible, equilibrado, seguro y responsable.
  2. Observatorio de Turismo Sostenible.
  3. Estrategia de turismo sostenible.
  4. Gerencia del PST-SC y acciones de comunicación general.

Subtotal: 910.000 €

  1. Sistema integral de gestión del destino inteligente.
  2. Plan de movilidad turística sostenible y gestión de los usos del espacio público en la ciudad histórica.
  3. Plan de accesibilidad y diseño universal.

  1. Renovación del alumbrado del patrimonio en el casco histórico.>
  2. Plan de apoyo a actividades productivas urbanas y de economía creativa en la ciudad histórica.

  1. Impulso de la economía circular en el sector turístico.
  2. Compromiso contra el cambio climático en el sector turístico.
  3. Programa de formación y asesoramiento sobre la transición ecológica en el sector turístico.
  4. Plan de sensibilización sobre la economía circular y el cambio climático para favorecer un consumo más responsable.

  1. Creación de nuevos productos turísticos.
  2. Centro de Cultura Gastronómica de Galicia.
  3. Renovación de la marca turística y de los instrumentos de mercadotecnia y comunicación.
  4. Plan de mercadotecnia y comunicación turística.