
Santiago participa por primera vez en la feria de turismo de lujo de Singapur
En el marco de la ILTM Asia Pacific, Turismo de Santiago mantendrá más de 60 reuniones con profesionales del turismo de lujo de toda la zona de Asia Pacífico interesados en Santiago. Esta feria, que reúne a las principales empresas y profesionales del sector de este espacio geográfico, se está celebrando en Singapur desde ayer hasta el 8 de septiembre.
Turismo de Santiago participa por primera vez en la ILTM Asia Pacific, que se celebra del 5 al 8 de septiembre en Singapur. Se trata de una feria que reúne a las principales empresas y profesionales del turismo de lujo de todo este gran espacio geográfico, que no solo incluye a China, sino también mercados tan interesantes para Santiago como Corea del Sur o Australia, donde el Camino de Santiago tiene una importante presencia. En el año 2019 Corea fue el octavo país con más peregrinos y Australia el undécimo.
Pero el objetivo de Turismo de Santiago al participar por primera vez en esta feria de lujo es dirigirse a un segmento concreto de turistas con un alto nivel de gasto que buscan experiencias únicas y diferenciadas. Este objetivo se enmarca en la estrategia de diversificación de la demanda turística de la ciudad, focalizando los esfuerzos promocionales en la captación de un turismo de calidad.
El turismo de lujo, también denominado de alto impacto, produce un importante impacto económico en los destinos, tanto por el elevado gasto medio que realiza este tipo de turista como por su efecto multiplicador. Según la presidenta de Círculo Fortuny, la principal asociación española de alta gama y la excelencia, Xandra Falcó, el gasto medio del turista de alto impacto es cuatro veces superior al del turista tradicional y genera el doble de empleo en el destino.
Turismo de Santiago mantendrá más de 60 reuniones con profesionales del sector del lujo de diferentes países de la zona Asia Pacífico, que mostraron previamente su interés en conocer más detalladamente la oferta que Santiago puede ofrecer a este tipo de viajero. En este sentido, unas de las fortalezas de nuestra ciudad son la excelencia gastronómica y la oferta cultural, que precisamente son dos de los principales valores que buscan los viajeros de este segmento.
Con la participación en esta feria en Singapur, Turismo de Santiago continúa con el trabajo de promoción en los principales mercados de larga distancia. Así, en este mes de septiembre la entidad de gestión turística municipal también participará en la Feria Jata de Tokio para el mercado japonés y en unas jornadas específicas dirigidas a los mercados brasileño y argentino.